Anuncios
El pago del 14º sueldo de INSS (Instituto Nacional del Seguro Social) sigue siendo muy esperado por los asegurados. Actualmente, el texto sobre el tema, Proyecto de Ley (PL) 4.367/20, aún se encuentra en trámite en la Cámara de Diputados y, hasta el momento, no hay previsión de aprobación.
La liberación del 14º salario tiene como objetivo beneficiar a los aproximadamente 31 millones de beneficiarios del INSS que reciben pensiones y prestaciones. Sin embargo, es importante resaltar que en el pago se incluye el beneficio asegurado del BPC (Pago Continuo de Beneficio) y un ingreso mensual de por vida.
Pago del 14º salario del INSS
La propuesta, de autoría del diputado Pompeo de Mattos (PDT-RS), se enmarca en los problemas provocados por la pandemia de Covid-19 después de que el gobierno aumentara los salarios por 13ª vez. La primera propuesta fue pagar en cuotas en 2020 y 2021, pero finalmente no se concretó.
Por tanto, como no fue votado en tiempo, al examinarlo la Comisión de Seguridad Social y Familia, en 2021 la autora de este tema, la diputada Flávia Morais (PDT-GO), adjuntó la propuesta primero al proyecto de ley 5.641, del diputado Aureo Ribeiro. . (SD-RJ), y requiere un pago de 14 hasta el año 2023.
[adinserter block=”2″]
Anuncios
El valor del salario 14 del INSS
El contenido de este proyecto de ley pretende liberar el salario 14 hasta dos salarios mínimos. Sin embargo, el monto transferido a cada beneficiario variará según el monto recibido del beneficio del INSS. Mirar:
- Quien perciba un salario mínimo (actualmente R$1,212): tendrá derecho al beneficio por el mismo monto, es decir, recibirá un 14º salario equivalente al salario mínimo nacional;
- Quienes perciben más de un salario mínimo: en este caso, se pagará un salario más un monto adicional que corresponderá a la diferencia entre el salario y el tope de la seguridad social (R$ 7.087,22 en 2022), respetando el límite de dos salarios mínimos (R$ 2.424 en 2022) estipulado en el texto.
Liberación del 14º salario del INSS
Luego de la audiencia de mayo de este año, el diputado Ricardo Silva, ahora relator de la Comisión de Constitución, Justicia y Ciudadanía (CCJC) de la Cámara, dio su opinión positiva sobre el encuentro.
Sin embargo, los últimos avances revelan que el proyecto está siendo discutido por un comité especial. Por lo tanto, si se vota inmediatamente y se aprueba en la Comisión de Constitución y Justicia, la propuesta sólo quedaría sujeta a la votación del Senado Federal.
Anuncios
Por tanto, como una comisión especial se ocupará del asunto, el texto pasará por otras nuevas comisiones, lo que puede hacer imposible aprobar la propuesta en 2022. Por tanto, la 14ª medida salarial del INSS solo podrá implementarse en 2023.
¿Cuánto recibirá cada beneficiario del 14º salario del INSS?
De acuerdo con la Propuesta 4367/20, aprobada por el Vicesecretario Pompeo de Mattos (PDT-RS), la propuesta pretende reducir el 14º salario a dos salarios mínimos.
Sin embargo, el monto transferido a cada beneficiario variará según el monto recibido del beneficio del INSS. Mirar:
- Quien perciba un salario mínimo (actualmente R$1,212): tendrá derecho al beneficio por el mismo monto, es decir, recibirá un 14º salario equivalente al salario mínimo nacional;
- Quienes perciben más de un salario mínimo: en este caso, se pagará un salario más un monto adicional que corresponderá a la diferencia entre el salario y el tope de la seguridad social (R$ 7.087,22 en 2022), respetando el límite de dos salarios mínimos (R$ 2.424 en 2022) estipulado en el texto.
Lea también: