Anuncios
El bono salarial PIS/Pasep Está destinado a empleados que realizan sus actividades de manera formal, es decir, cuentan con tarjeta de trabajo firmada.
Los beneficios se otorgan anualmente a los ciudadanos legales. Por lo tanto, quien labore bajo el régimen CLT durante 30 días o más en 2019, por ejemplo, tiene derecho a un salario para el año siguiente de 2020. Sin embargo, el bono salarial del año pasado no fue emitido.
Debido a esta suspensión, hubo un retraso en todo el proceso de pago del beneficio. El bono salarial del 2020 que debió aprobarse el año pasado recién se pagó este año.
Por ello, muchos trabajadores han creado la esperanza de que las utilidades correspondientes a 2021 se repartirán a finales de año, lo que hasta ahora no ha sucedido.
Trabajé en 2021, ¿cuándo me pagarán mis beneficios?
En primer lugar, es importante señalar que existen al menos 3 factores que hacen imposible introducir el bono salarial 2021 este año. ¿Cuáles son?:
Anuncios
- Falta de recursos en el Presupuesto de la Unión;
- Falta de anuncio del gobierno sobre la posibilidad de otra ronda de pagos este año;
- Un cambio en el sistema de pago de beneficios estipula que todos los empleados deben recibir beneficios en el mismo año.
Por lo tanto, aquellos que trabajaron bajo contrato el año pasado serán recompensados con un salario en 2023. El precio esperado es R$ 1,294.
Se espera que el monto para realizar los pagos sea de 20 mil millones de reales, según el plan para alrededor de 23 millones de personas.
Sin embargo, hasta el momento no existe información sobre las reglas establecidas que se aplicarán. Se espera que permanezcan iguales.
Anuncios
[adinserter block=”2″]
¿Quiénes podrán recibir el subsidio del año base 2021?
Para quienes quieran recibir el bono salarial del año base 2021, este trabajo deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar registrado en PIS/Pasep durante al menos cinco años en 2021;
- Haber recibido en promedio hasta dos salarios mínimos mensuales en el año 2021;
- Haber desempeñado actividad remunerada para una Persona Jurídica, durante al menos 30 días, consecutivos o no, en el año base considerado para el cálculo;
- Además, la empresa deberá haber enviado correctamente los datos de los trabajadores en el RAIS (Informe Anual de Información Social).
¿Cómo verifico mi pago?
Si el medio de consulta no cambia el próximo año, los trabajadores podrán obtener información de las siguientes maneras:
- En la aplicación Tarjeta Digital de Trabajo, disponible para Android e iOS;
- En la central telefónica de Alô Trabalho, en el número 158.
Además de estos medios, los trabajadores pueden consultar la información en los canales de atención al cliente del banco donde reciben el beneficio, siendo Caixa Econômica Federal responsable del PIS y el Banco do Brasil gestionando el Pasep. Échale un vistazo:
Para PIS (empleado de empresa privada)
- En la Aplicación Caixa Trabalhador;
- En la web de Caixa;
- Llamando al número de atención al cliente de Caixa: 0800 726 0207.
Para Pasep (servidor público)
- Llamando al call center del Banco do Brasil: 4004-0001 (capitales y regiones metropolitanas);
- 0800 729 0001 (otras ciudades);
- 0800 729 0088 (personas con discapacidad auditiva).