Anuncios
Conseguir un trabajo sin experiencia profesional ni cualificación en el área de interés es uno de los mayores retos a los que se enfrentan los jóvenes que intentan incorporarse al mercado laboral.
Para ayudar con esta problemática, se creó la Ley del Joven Aprendiz, también conocido como Aprendiz Menor o Aprendiz Legal, que determina que toda empresa grande o mediana debe tener entre 5% y 15% aprendices en su plantilla.
En este artículo te explicaremos paso a paso cómo convertirte en un joven aprendiz y conseguir tu ansiado primer empleo. ¡Siga leyendo para descubrir más!
[adinserter block=”2″]
¿Qué es el Programa de Jóvenes Aprendices?
El objetivo principal del programa Joven Aprendiz es insertar a jóvenes, entre 14 y 24 años, en el mercado de trabajo, visando el desarrollo de habilidades teóricas y prácticas que ayuden a prepararlos para el mundo del trabajo.
Anuncios
Este proyecto beneficia tanto a quienes buscan su primer empleo como a las empresas. Por un lado, los aprendices tienen la oportunidad de desarrollarse profesionalmente y adquirir su primera experiencia, además de cursos complementarios y aprendizaje práctico en relación a las rutinas de trabajo.
Por otra parte, las empresas ayudan a difundir su cultura corporativa, a preparar nuevos talentos para el mercado laboral, así como a ayudar en la educación, cualificación e inclusión social de estas personas.
Requisitos para jóvenes aprendices
Para participar en el programa, los interesados deberán cumplir previamente con ciertos criterios establecidos en Jovem Aprendiz 2022. Consulta la lista de requisitos a continuación:
Anuncios
- Estar estudiando y/o haber terminado el bachillerato;
- Tener entre 14 y 24 años; (para aprendices con discapacidad no se aplica la edad máxima de 24 años)
- Preferiblemente ser estudiante del sistema escolar público;
- Tener una disponibilidad diaria de 4 a 6 horas;
- Preferiblemente estar registrado en CadÚnico y Auxílio Brasil (antes Bolsa Família).
[adinserter block=”2″]
Beneficios garantizados en el Programa Joven Aprendiz
Además del salario, existen una serie de beneficios garantizados al Joven Aprendiz. Veamos a continuación las principales establecidas por ley:
- Vacaciones después de 1 año de contrato, en conjunto con su institución educativa;
- Salario que oscila entre 1/2 y 1 salario mínimo federal;
- Asistencia de transporte;
- Asistencia alimentaria;
- Contribución del FGTS;
- Pago del decimotercer sueldo;
- Contrato especial de trabajo, con anotación en la Tarjeta de Empleo y Seguridad Social.
[adinserter block=”3″]
Cómo postularse para Joven Aprendiz 2022
Puedes consultar las vacantes abiertas para Jóvenes Aprendices a través de la web oficial del CIEE. Consulta a continuación una guía paso a paso sobre cómo participar en las inscripciones de Jóvenes Aprendices de 2022:
- En primer lugar, acceda al sitio web de CIEE utilizando el navegador de Google;
- Luego deberás iniciar sesión en el sitio web o crear tu cuenta si aún no tienes una;
- Luego de esto, en la barra de búsqueda, escribe la palabra Joven Aprendiz, y luego aparecerán las vacantes disponibles;
- Por último, simplemente postúlate al puesto deseado y completa tu CV;
- Luego de enviar tu currículum, sólo queda esperar a que la empresa se ponga en contacto contigo. Accede a la página del Joven Aprendiz aquí.