INSS: Pago del salario 14 del mes de noviembre

Anuncios

Pago del 14º salario del INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) sigue siendo muy esperado por los asegurados. Actualmente, el texto sobre el tema, Proyecto de Ley (PL) 4.367/20, aún se encuentra en trámite en la Cámara de Diputados y, hasta la fecha, no hay previsión de aprobación.

La liberación del salario 14 tiene como objetivo beneficiar a los aproximadamente 31 millones de beneficiarios del INSS que reciben pensiones y prestaciones. Sin embargo, es importante resaltar que en el pago están incluidos el beneficio asegurado del BPC (Beneficio de Pago Continuo) y un ingreso mensual vitalicio.

Pago del 14º salario del INSS

La propuesta, del diputado Pompeo de Mattos (PDT-RS), es uno de los problemas provocados por la pandemia de Covid-19, después de que el gobierno aumentara los salarios por decimotercera vez. La primera propuesta era pagar a plazos en 2020 y 2021, pero eso finalmente no sucedió.

Por lo tanto, como no fue votada a tiempo, al examinar la Comisión de Seguridad Social y Familia, en 2021 la autora de este tema, la diputada Flávia Morais (PDT-GO), adjuntó la propuesta primero al proyecto de ley 5.641, del diputado Aureo Ribeiro. . (SD-RJ), y exige un pago de 14 hasta 2023.

[bloque insertador =”2″]

Anuncios

El valor del salario 14 del INSS

El contenido de este PL tiene como objetivo liberar el 14º salario hasta dos salarios mínimos. Sin embargo, el monto repercutido a cada beneficiario variará según el monto recibido del beneficio del INSS. Mirar:

  • Quienes perciban un salario mínimo (actualmente R$1.212): tendrán derecho a la prestación por el mismo monto, es decir, recibirán un 14º equivalente al salario mínimo nacional;
  • Quien perciba más de un salario mínimo: en este caso se pagará un salario más un salario adicional que corresponderá a la diferencia entre el salario y el tope de seguridad social (R$ 7.087,22 en 2022), respetando el límite de dos salarios mínimos ( R$ 2.424 en 2022) estipulado en el texto.

Liberación del salario 14 del INSS

Luego de la audiencia de mayo de este año, el diputado Ricardo Silva, ahora relator de la Comisión de Constitución, Justicia y Ciudadanía (CCJC) de la Cámara, dio su opinión positiva sobre la reunión.

Sin embargo, los últimos acontecimientos revelan que el proyecto está siendo discutido por un comité especial. Por lo tanto, si la propuesta es votada y aprobada inmediatamente por la Comisión de Constitución y Justicia, sólo estaría sujeta a la votación del Senado Federal.

Anuncios

Por lo tanto, como una comisión especial se ocupará del asunto, el texto pasará por otras nuevas comisiones, lo que podría imposibilitar la aprobación de la propuesta el próximo año 2022. Por tanto, la 14ª medida salarial del INSS sólo podrá implementarse hasta 2023.

¿Cuánto recibirá cada beneficiario del salario 14 del INSS?

A través de la Propuesta 4367/20, aprobada por el vicesecretario Pompeo de Mattos (PDT-RS), la propuesta pretende reducir el salario 14 a dos salarios mínimos.

Sin embargo, el monto repercutido a cada beneficiario variará según el monto recibido del beneficio del INSS. Mirar:

  • Quienes perciban un salario mínimo (actualmente R$1.212): tendrán derecho a la prestación por el mismo monto, es decir, recibirán un 14º equivalente al salario mínimo nacional;
  • Quien perciba más de un salario mínimo: en este caso se pagará un salario más un salario adicional que corresponderá a la diferencia entre el salario y el tope de seguridad social (R$ 7.087,22 en 2022), respetando el límite de dos salarios mínimos ( R$ 2.424 en 2022) estipulado en el texto.

Lea también:


Descargo de responsabilidad

Bajo ninguna circunstancia le exigiremos que pague para liberar ningún tipo de producto, incluidas tarjetas de crédito, préstamos o cualquier otra oferta. Si esto sucede, comuníquese con nosotros de inmediato. Lea siempre los términos y condiciones del proveedor de servicios con el que se comunica. Ganamos dinero con publicidad y referencias para algunos, pero no todos, los productos que se muestran en este sitio web. Todo lo publicado aquí se basa en investigaciones cuantitativas y cualitativas, y nuestro equipo se esfuerza por ser lo más justo posible al comparar opciones de la competencia.

Divulgación del anunciante

Somos un sitio web editor de contenido independiente, objetivo y respaldado por publicidad. Para respaldar nuestra capacidad de proporcionar contenido gratuito a nuestros usuarios, las recomendaciones que aparecen en nuestro sitio pueden provenir de empresas de las cuales recibimos compensación como afiliado. Dicha compensación puede afectar cómo, dónde y en qué orden aparecen las ofertas en nuestro sitio. Otros factores, como nuestros propios algoritmos patentados y datos de origen, también pueden afectar cómo y dónde se colocan los productos/ofertas. No incluimos en nuestro sitio web todas las ofertas financieras o crediticias disponibles actualmente en el mercado.

Nota editorial

Las opiniones expresadas aquí son únicamente del autor, no de ningún banco, emisor de tarjetas de crédito, hotel, aerolínea u otra entidad. Este contenido no ha sido revisado, aprobado ni respaldado de ninguna otra manera por ninguna de las entidades incluidas en la publicación. Dicho esto, la compensación que recibimos de nuestros socios afiliados no influye en las recomendaciones o consejos que nuestro equipo de escritores brinda en nuestros artículos ni afecta de ninguna otra manera el contenido de este sitio web. Si bien trabajamos arduamente para proporcionar información precisa y actualizada que creemos que nuestros usuarios encontrarán relevante, no podemos garantizar que la información proporcionada esté completa y no hacemos declaraciones ni garantías en relación con la misma, ni con la precisión o aplicabilidad de la misma.

Grupo de WhatsApp