Anuncios
Ya está disponible el retiro del bono PIS/Pasep correspondiente al año base 2019. Los trabajadores tienen hasta el 30 de junio para realizar el retiro, antes de que el beneficio sea cobrado por el gobierno. Vea a continuación quién puede recibirlo.
[bloque insertador =”2″]
¿Quién tiene derecho al bono salarial?
- Trabajadores registrados en el PIS/Pasep durante al menos 5 años;
- El trabajador que percibió en promedio hasta dos salarios mínimos, en el año base 2019;
- Cualquier persona que haya trabajado con un historial de empleo formal durante al menos 30 días (consecutivos o intermitentes) en 2019;
- Los datos fueron debidamente proporcionados por el empleador en el Informe Anual de Información Social (RAIS) de 2019.
Fondo de Garantía de Indemnización por Despido (FGTS)
Este año, los trabajadores pueden optar por retiros en forma de retiro por aniversario y retiro por terminación. La posibilidad surge con autorización gubernamental.
Retiro de aniversario
Esta modalidad permite al trabajador retirar anualmente parte del saldo disponible en sus cuentas activas e inactivas del FGTS. Como su nombre lo indica, el trabajador deberá afiliarse a la modalidad y retirar su beneficio en el mes de su cumpleaños.
En este caso, los nacidos en junio tendrán hasta finales de este mes para sumarse al retiro de aniversario y acceder a un porcentaje del saldo depositado. Los retiros se podrán realizar hasta el 31 de agosto de 2021.
Retirada-terminación
En caso de despido, el trabajador tendrá derecho a retirar dinero del Fondo de Garantía de Indemnización por Desahucio (FGTS). Para ello, la empresa deberá haber depositado en la cuenta de fondos abierta tras la contratación un monto equivalente a 8% del salario del trabajador.
[bloque insertador =”3″]
¿Cuándo es posible retirar el FGTS?
El FGTS podrá ser retirado en los siguientes casos:
- Despido sin justa causa;
- Despido por quiebra de la empresa;
- Despido por culpa mutua;
- Despido por culpa del empresario.
Además de estos casos, tanto el FGTS como el PIS/Pasep pueden ser liberados a un dependiente o heredero, si el titular fallece.
Ver más información sobre los retiros de FGTS y PIS/Pasep en Página de Caixa.